Ir al contenido principal

UNIDAD 1

Atendiendo a las tareas 1 y 2 correspondientes al desarrollo de la Unidad 1 del MOOC Diseña el Plan Digital de tu centro (4ª Edición), a través de la herramienta SELFIE, se ha realizado un autodiagnóstico del centro escolar al que va dirigido el Plan Digital de Centro.

Este diagnóstico servirá para conocer y analizar la situación, estableciendo el punto de partida para proponer actuaciones que permitan la mejora del uso de las tecnologías dentro del proceso de enseñanza aprendizaje.

Resumen de las áreas

Se muestran aquí la media de las respuestas de los perfiles valorados en relación con cada una de las áreas.

Perfiles valorados

La información está organizada según los siguientes bloques o áreas:

Resultados por área

Los diagramas que figuran a continuación muestran la media de las respuestas para cada enunciado/pregunta del área seleccionada.


Como se puede observar, las puntuaciones más bajas se obtienen en el tiempo para explorar la enseñanza digital (A4), y en la estrategia digital del propio centro.

Hay una gran colaboración entre el profesorado del Centro y, en general, los perfiles valorados, incluidos los alumnos, creen que en el centro se debate adecuadamente sobre el uso de la tecnología (B2).

A la vista de los resultados, las infraestructuras del centro y los espacios son suficientes, si bien es cierto que, a veces, las conexiones fallan. Sería necesario mejorar en el acceso a las tecnologías asistenciales para el alumnado con necesidades educativas especiales.

A simple vista, se aprecia una gran coordinación y colaboración y un alto intercambio de experiencias entre los docentes. Esto permite oportunidades de formación ya que se utilizan tecnologías digitales para lograr mejores resultados de aprendizaje.

Como puede observarse, en general, los docentes preparan bastantes recursos digitales (sobre todo los niveles Carmenta) y utilizan los entornos virtuales de aprendizaje, mediante la actualización e innovación dentro del proceso educativo.

Hace referencia a la utilización de distintas metodologías y estrategias didácticas, así como el desarrollo de las distintas competencias clave y, sobre todo, la digital.  El programa de bilingüismo del centro, así como el programa Carmenta de 3º a 6º curso, facilita y contribuye a la adquisición de esta competencia en particular.

Podría ser interesante introducir alguna propuesta de mejora en lo relativo a proyectos interdisciplinares, ya que es donde los resultados son más bajos. 


En este caso, el centro  trata de incluir prácticas de evaluación con distintas herramientas digitales y, así, sustituir la evaluación más tradicional por estrategias más amplias.


Los resultados demuestran que los alumnos y alumnas del centro tienen bastante buena competencia digital, sobre todo los que asisten con asiduidad. La labor en el centro contribuye a desarrollar destrezas, conocimientos y actitudes que permiten al alumnado el desempeño de su competencia digital de manera segura, responsable, creativa y crítica.

Con estos resultados de la herramienta SELFIE, se pueden observar que algunas competencias son mejorables y ese será el principal objetivo: que  el centro sea una organización digitalmente competente.



Comentarios

Entradas populares de este blog

PLAN DE DIGITALIZACIÓN DE CENTRO

El Plan Digital de Centro es el instrumento que recoge las acciones que van a permitir mejorar la competencia digital a todos los que forman parte del proceso educativo. Por lo tanto, es un instrumento que debe ser compartido por toda la comunidad educativa para impulsar el uso de los medios digitales en los procesos de enseñanza aprendizaje. Plan Digital de Centro _ INTEF  © 2022  by  M. Prado Sánchez David  is licensed under   CC BY-NC-SA 4.0